SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Violencia humorística, connotación emocional del grotesco e Imaginario para el psicoanálisisExpresionismo y dirección escénica: apropiaciones y supervivencias en el teatro de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

CECILIA, D’Altilia,. Risa y estremecimiento en ¡La pirámide! de Copi. CELEHIS [online]. 2023, n.46, pp.6-6. ISSN 2313-9463.

Este trabajo aborda cómo se presenta lo grotesco en ¡La Pirámide!, de Copi, obra teatral cuya puesta en escena se realizó por primera vez en noviembre de 1975, en el Théatre du Palace, en París. Si bien Copi no declaró un interés en trabajar desde lo grotesco, en la obra se pueden leer ciertas imágenes de dicha estética. Coincidimos con la afirmación de Marcos Rosenzvaig en su El teatro de la enfermedad en que “Todo nos lleva a ver el carácter incomprensible, inexplicable y ridículo del mundo. Ese mundo grotesco es nuestro y al mismo tiempo no lo es. Es el mundo de Copi, su estética reúne todas las características citadas […]. En el caso de Copi, nos causa risa y estremecimiento” (2009: 136). La propuesta, entonces, es analizar lo grotesco, entendido como confluencia de lo cómico y de lo trágico, en ¡La pirámide! de Copi. Se trabajará con la reflexión bajtiniana de lo carnavalesco, lo bajo corporal y la degradación de los personajes, y desde las consideraciones teóricas de Frances Connelly y de Wolfgang Kayser sobre la estética grotesca.

Palabras clave : grotesco; teatro; Copi; estética; carnavalesco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )