SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Risa y estremecimiento en ¡La pirámide! de CopiProductividad del grotesco europeo en el teatro argentino actual. Aportes de Cocinando con Elisa de Lucía Laragione: metáfora siniestra de nuestra realidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

SCHCOLNICOV, Eugenio. Expresionismo y dirección escénica: apropiaciones y supervivencias en el teatro de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983). CELEHIS [online]. 2023, n.46, pp.7-7. ISSN 2313-9463.

El siguiente trabajo se propone analizar la reelaboración de algunos procedimientos característicos del expresionismo escénico en la puesta en escena de Marathon (1980), obra teatral escrita por Ricardo Monti y dirigida por Jaime Kogan en el contexto de la última dictadura militar argentina (1976-1983). En la primera parte de este estudio elaboraremos una breve descripción de los principales rasgos que definen al expresionismo teatral y sus modalidades escénicas. Posteriormente, describiremos las estrategias de escenificación elaboradas por Kogan, focalizando en las concepciones espaciales del espectáculo y en algunos componentes de su puesta en escena. A partir de este análisis, en las conclusiones, identificaremos el diálogo entablado entre Marathon y la serie histórico-social durante el último régimen militar argentino.

Palabras clave : Historia del teatro; Buenos Aires; dictadura militar; teatro expresionista; Jaime Kogan.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )