SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2Evaluación de la recarga natural al acuífero de la cuenca superior del arroyo Napostá Grande, provincia de Buenos AiresMegageomorfología del valle de Tafí-Aconquija, Tucumán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versão impressa ISSN 0004-4822

Resumo

CASELLI, Alberto T.; DOS SANTOS AFONSO, María  e  AGUSTO, Mariano R.. Gases fumarólicos de la isla Decepción (Shetland del Sur, Antártida): Variaciones químicas y depósitos vinculados a la crisis sísmica de 1999. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2004, vol.59, n.2, pp.291-302. ISSN 0004-4822.

En este trabajo se estudian las variaciones en la composición química de los gases y los depósitos que se generaron en las bocas (vent) de las fumarolas de isla Decepción, con posterioridad a la crisis sísmica ocurrida durante el verano de 1999. Las características más sobresalientes son la homogenización de la composición química de las emanaciones de las fumarolas F2 y F3 y el incremento del contenido de dióxido de azufre, que en años anteriores no había sido detectado. Además, como consecuencia del aumento de SO2, se formaron en la boca de la fumarola F3 depósitos de azufre elemental y piritas framboidales; y en las fumarolas F2 y sumergidas cercanas a la costa depósitos de cloruros de sodio y magnesio debido al aumento de HCl en las emanaciones. Se analiza la importancia relativa de estas manifestaciones superficiales que podrían revelar un desgasado magmático asociado a posibles intrusiones someras, discutiendo la posibilidad que puedan ser utilizadas como precursor volcánico.

Palavras-chave : Antártida; Isla Decepción; Fumarola; Geoquímica; Monitoreo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons