SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Los Techos del Vecino: análisis antracológico de restos de construcción carbonizados de los sitios "Iglesia de los Indios" y "Piedras Blancas" (Catamarca)Recursos vegetales y tecnofacturas en un sitio arqueológico de la Puna Meridional Argentina, Área Centro - Sur Andina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Darwiniana, nueva serie

versão impressa ISSN 0011-6793

Resumo

POCHETTINO, María L  e  LEMA, Verónica S. La variable tiempo en la caracterización del conocimiento botánico tradicional. Darwiniana [online]. 2008, vol.46, n.2, pp.227-239. ISSN 0011-6793.

El conocimiento botánico tradicional (CBT) es definido como un cuerpo acumulativo de conocimientos, prácticas y creencias acerca de las relaciones entre los seres humanos y los componentes vegetales de su entorno. Este cuerpo de conocimientos se modifica a partir de procesos de selección y es transmitido culturalmente de generación en generación. En esta clase de abordaje queda evidenciado que la variable temporal ocupa un rol destacado en la conformación del CBT. Sin embargo, considerándolo como el saber compartido por un grupo humano específico acerca de los vegetales locales, se reconoce que ese conocimiento, empleado durante el proceso de elección, obtención, procesamiento y consumo, así como en la administración local de los recursos, puede ser también engendrado por y residir en comunidades que carecen de continuidad histórica y cultural. A partir del análisis de dos casos (la horticultura en la puna jujeña y en áreas suburbanas bonaerenses) donde difiere la profundidad temporal de la experiencia, se concluye que el CBT puede considerarse una síntesis de saberes, que se genera tanto a partir del conocimiento engendrado localmente por práctica y experimentación, así como por incorporación de información de otras fuentes, incluyendo el conocimiento científico. Finalmente se proyecta este análisis a la identificación arqueológica de prácticas locales de manejo de poblaciones vegetales, reflejo del CBT en el pasado.

Palavras-chave : Conocimiento botánico tradicional; Cordón Hortícola Bonaerense; Diacronía; Dinámica; Horticultura; Puna de Jujuy.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons