SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Nota sobre el género Imperata (Poaceae, Panicoideae, Sacchareae) en ArgentinaSinopsis de las Apocynaceae S. Str.: (Apocynoideae y Rauvolfioideae) de Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Darwiniana, nueva serie

versão impressa ISSN 0011-6793

Resumo

FLORES, Carolina B; ZAPATER, María A  e  SUHRING, Silvia. Identidad taxonómica de Schinopsis lorentzii y Schinopsis marginata (Anacardiaceae). Darwiniana, nueva serie [online]. 2013, vol.1, n.1, pp.25-38. ISSN 0011-6793.

Schinopsis lorentzii y S. marginata son especies muy afines que han sido diferenciadas principalmente por la forma, ápice y el color de los folíolos, y también por su distribución fisiográfica y altitudinal. Sin embargo, estos caracteres resultan intermedios y confusos entre ambas especies. Con el objetivo de evaluar si ambos taxones pueden ser diferenciados a partir de caracteres morfológicos, se estudiaron las relaciones entre 89 ejemplares de ambas especies. Se analizó una matriz de 29 caracteres morfológicos por métodos de agrupamiento y ordenación. Tanto el dendrograma como la distribución de los ejemplares en el análisis de componentes principales sugieren que no existe un límite preciso entre ambos taxones y ninguno de los caracteres morfológicos son útiles para diferenciarlos. Concluimos que las variaciones morfológicas están vinculadas al gradiente altitudinal, por lo que se incluye a S. marginata bajo la sinonimia de S. lorentzii (syn. nov.). Se describe e ilustra la especie. Se designa lectotipo para Loxopterigium lorentzii.

Palavras-chave : Anacardiaceae; análisis multivariado; Schinopsis; taxonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons