SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2DIVERSITY PATTERNS AND CONSERVATION STATUS OF NATIVE ARGENTINEAN CRUCIFERS (BRASSICACEAE)UN EVENTO DE FLORACIÓN EN EL GÉNERO CHUSQUEA (POACEAE,BAMBUSOIDEAE,BAMBUSEAE) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Darwiniana, nueva serie

versão impressa ISSN 0011-6793versão On-line ISSN 1850-1699

Resumo

IAMONICO, Duilio. NOMENCLATURAL SURVEY OF THE GENUS AMARANTHUS (AMARANTHACEAE). 11. DIOECIOUS AMARANTHUS SPECIES BELONGING TO THE SECT. SAUERANTHUS. Darwiniana, nueva serie [online]. 2020, vol.8, n.2, pp.567-575. ISSN 0011-6793.  http://dx.doi.org/10.14522/darwiniana.2020.82.898.

Iamonico, D. 2020. Estudio de nomenclatura del género Amaranthus (Amaranthaceae). 11. Especies dioicas de Amaranthus pertenecientes a la sección Saueranthus. Darwiniana, nueva serie 8(2): 567-575.

Se lleva a cabo un estudio nomenclatural sobre los nombres de las especies dioicas de Amaranthus, pertenecientes a la sección Saueranthus (subgénero Acnida). Todos los nombres estudiados están válidamente publicados pero necesitan aclaraciones nomenclaturales. Se designan lectotipos para A. greggii var. muelleri (NY). Se indica la existencia de holotipos para A. ambigens, A. annectens, A. arenicola, A. myrianthus y A. watsonii (depositados en US, BM, GH y US). Se localizan isotipos para A. ambigens (un espécimen en NY), A. myrianthus (cinco especímenes en GH, M, MO, RM y US) y A. arenicola (tres especímenes en KSC, MO y US), mientras que para A. watsonii fueron localizados dos isotipos en US. Se establece una nueva sinonimia: A. arenicola = A. myrianthus, proponiéndose que el segundo nombre tenga prioridad nomenclatural sobre el primero. Con base en observaciones taxonómicas preliminares, se reconocen dos variedades de A. greggii, var. greggii y var. muelleri, que difieren entre sí en la relación entre la longitud de los tépalos y del fruto (aproximadamente 2/3 en la var. muelleri vs. aproximadamente 1 en la var. greggii).

Palavras-chave : Acnida; Mexico; synonymy; typification; U.S.A..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )