SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número1Quimioprevención del Cáncer de Mama: Ensayos clínicos en la prevención farmacológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

SANJUAN, Norberto A.. La dicotomía de los virus polioma: ¿Infección lítica o inducción de neoplasias?. Medicina (B. Aires) [online]. 2004, vol.64, n.1, pp.73-76. ISSN 0025-7680.

Los virus Polioma murinos provocan infecciones líticas en cultivos de células de ratón y transforman in vitro células de rata a través de la interacción de su oncogén mT con diversos reguladores celulares. Luego de su inoculación en ratones neonatos inducen neoplasias epiteliales y mesenquimáticas. Se ha propuesto que las cepas de polioma más oncogénicas son aquellas que previamente replican más en el ratón. Sin embargo, a nivel de una sola célula la infección lítica y la transformación deberían ser mutuamente excluyentes. En cada neoplasia han sido descriptos 3 tipos celulares según expresen el DNA viral solo o concomitantemente con la proteína mayor de la cápside VP1, o que no contengan DNA viral ni VP-1. En nuestro laboratorio detectamos la existencia de un cuarto tipo celular en las neoplasias, en el que se expresa la totalidad del genoma viral pero no ocurre el ensamblaje, probablemente por alteraciones en la fosforilación de VP-1. Se discuten los mecanismos de migración intracelular de Polioma, la diseminación en el ratón y los factores que podrían estar involucrados en la inducción de neoplasias o en la infección lítica inducidas por el virus.

Palavras-chave : polioma; neoplasias; VP-1; microtúbulos; receptor; ensamblaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons