SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número4Valor del test de dobutamina comparado con la ergometría en la evaluación de riesgo coronarioEvaluación de marcadores fenotípicos y genotípicos para cepas clínicas de Acinetobacter baumannii índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

DI GENNARO, Federico P. et al. Dosis elevadas de aspirina disminuyen la natriuresis en hipertensos tratados con enalapril. Medicina (B. Aires) [online]. 2004, vol.64, n.4, pp.301-305. ISSN 0025-7680.

Los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA) han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la hipertensión arterial. Sin embargo, una importante proporción de hipertensos recibe además antiagregación plaquetaria con ácido acetil salicílico (AAS), y la consecuente inhibición de la síntesis de prostaglandinas con AAS atenuaría el efecto vasodilatador y la mayor excreción urinaria de sodio (Nau) atribuidas al IECA. Nuestro objetivo fue evaluar la interacción de dos dosis de AAS (81 y 325 mg/día) sobre el efecto hipotensor del enalapril y el impacto sobre la excreción de Nau en pacientes hipertensos. Se incluyeron 22 pacientes de ambos sexos, entre 35 y 65 años. Todos recibieron enalapril, dieta hiposódica y, secuencialmente separadas por período de «wash out», las dos dosis de AAS durante los setenta días del estudio. Se evaluó: presión arterial sistólica (PAS), diastólica (PAD),  media (PAM) y Nau en un período basal (PB),  con 325 y 81 mg de AAS (P1 y P2 respectivamente). Comparando el PB con P1 y P2, se observó una reducción significativa de la PAS, PAD, PAM (p<0.01). Al comparar la PAS, PAD, PAM entre P1 y P2, no hubo diferencias significativas. La Nau en el PB fue mayor (p<0.01) con respecto al  P1 y P2, y también P2 con respecto a P1. Estos resultados sugieren que en una población de pacientes hipertensos esenciales tratados con enalapril y diferentes dosis de AAS, el tratamiento con dosis bajas de AAS está asociado a mejor control de la PA y mayor eliminación de sodio urinario.

Palavras-chave : Enalapril; Aspirina; Hipertensión; Excreción urinaria de sodio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons