SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número5Adherencia al tratamiento con presión positiva continua nasal en pacientes con síndrome de apnea/hipoapnea del sueñoTendencias en el tratamiento farmacológico de la obstrucción crónica al flujo aéreo en Argentina: 1992-2002 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

BALDERRAMO, Domingo C.; RAMACCIOTTI, Constanza F.  e  DOUTHAT, Walter G.. Factores de riesgo para osteoporosis primaria en mujeres de Córdoba, Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2004, vol.64, n.5, pp.400-406. ISSN 0025-7680.

Estudiamos una serie de mujeres de la ciudad de Córdoba, Argentina, para definir los factores de riesgo clínicos prevalentes para osteoporosis lumbar. Se analizaron las pacientes que realizaron consulta en relación al diagnóstico o tratamiento de osteoporosis entre enero de 2000 y junio de 2002. Todas las pacientes fueron estudiadas mediante densitometría ósea de doble haz de rayos X, siendo excluidas del análisis aquellas con diagnóstico de osteoporosis secundaria. Según la densidad mineral ósea de columna lumbar se establecieron dos grupos de pacientes utilizando el criterio de la OMS: Grupo Osteoporosis (T score < -2.5 desvíos estándar, DE) y Grupo Control (T score ≥ -2.5 DE). Se incluyeron 155 mujeres (47 en el Grupo Osteoporosis y 108 en el Grupo Control). El análisis univariado mostró diferencias estadísticas entre ambos grupos en: edad, años de posmenopausia, peso corporal, duración del tabaquismo, tiempo de utilización de terapia estrogénica, anexectomía bilateral con histerectomía, niveles de fosfatasa alcalina y número de fracturas de muñeca (Pouteau-Colles). En el análisis multivariado, incluyendo las variables que mostraron diferencias significativas entre ambos grupos y considerando la presencia de osteoporosis como variable dependiente, el peso corporal (Odds Ratio, OR=0.92; IC 95% 0.87-0.98), la fosfatasa alcalina total (OR=1.01; IC 95% 1.00-1.02), los años de posmenopausia (OR=1.12; IC 95% 1.05-1.21) y el antecedente de fractura de muñeca (OR=15.15; IC 95% 1.68-135.7) fueron factores independientes que influyeron sobre el riesgo de padecer osteoporosis.

Palavras-chave : Osteoporosis; Fractura; Menopausia; Factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons