SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número2Análisis molecular de la longitud telomérica en linfomas foliculares: Su participación en la progresión tumoralRuptura esplénica espontánea secundaria a amiloidosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

PISTONE CREYDT, Virginia; NUNEZ, Pablo; ZOTTA, Elsa  e  IBARRA, Cristina. Efecto citotóxico de la toxina shiga tipo 2 y su subunidad b en células epiteliales tubulares renales humanas en cultivo. Medicina (B. Aires) [online]. 2005, vol.65, n.2, pp.147-150. ISSN 0025-7680.

Escherichia coli enterohemorrágica productora de toxina Shiga (Stx) causa diarrea acuosa, colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). En Argentina, el SUH es la principal causa de insuficiencia renal en niños. El objetivo de este trabajo fue estudiar la toxicidad de Stx tipo 2 (Stx2) y su subunidad B (Stx2B) en células epiteliales tubulares renales humanas (CERH), en presencia y ausencia de factores inflamatorios. Los efectos citotóxicos se evaluaron como alteración de la funcionalidad del epitelio; daños histológicos; viabilidad celular; síntesis de proteínas y apoptosis celular. Los resultados muestran que Stx2 regula el pasaje de agua a través de CERH a tiempos menores de 1h de incubación. A tiempos mayores, hasta 72 hs, el estudio de la morfología, la viabilidad, la síntesis de proteínas y la apoptosis demostró que las CERH fueron sensibles a la acción citotóxica de Stx2 y Stx2B de una manera dosis y tiempo dependiente. Estos efectos fueron potenciados por lipopolisacáridos bacterianos (LPS), IL-1b, y butirato.

Palavras-chave : toxina Shiga; síndrome urémico hemolítico; insuficiencia renal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons