SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3Estudio del foco en un caso de fasciolosis humana en NeuquénRearreglos de genes de cadenas pesadas de las inmunoglobulinas en las gammapatías monoclonales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

VANZANI, María C.; IACONO, Rubén F.; CACCURI, Roberto L.  e  BERRIA, María I.. Características inmunoquímicas y morfométricas de reactividad astrocitaria vs. localización de placas en enfermedad de Alzheimer. Medicina (B. Aires) [online]. 2005, vol.65, n.3, pp.213-218. ISSN 0025-7680.

La relación cuantitativa entre la hiperreactividad de la proteína gliofibrilar ácida (GFAP) y los depósitos de proteína b-amiloide (bAP) fue investigada mediante doble marcación por inmunoperoxidasa en cortes histológicos de hipocampo y corteza entorrinal correspondientes a cinco casos de enfermedad de Alzheimer (AD) y cinco controles de edades similares. Las placas bAP, ausentes en controles, se encontraron en cambio en todas las muestras AD, donde no se observaron diferencias significativas en número o perímetro según su localización en las regiones estudiadas. En cambio, el número de células GFAP (+) fue significativamente mayor en hipocampo que en corteza entorrinal (49 vs. 39). Aunque a menores valores (30 vs. 20), el predominio de hiperplasia astrocitaria en hipocampo con respecto a corteza entorrinal, también se observó en controles. En AD, una concomitante hipertrofia astrocitaria, definida por valores de densidad de superficie (Sv) del material inmunorreactivo para GFAP, afectó a un número similar de células en hipocampo (73%) y corteza entorrinal (74%). Dado que el aumentado número de células GFAP(+) no se acompañó de mayor número y/o perímetro de placas vecinas, la hiperreactividad regional exhibida tanto por AD como por envejecimiento normal, parecería depender de la localización del subtipo astrocitario involucrado.

Palavras-chave : Hipocampo; Corteza entorrinal; GFAP; bAP; Análisis cuantitativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons