SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número6Osteoporosis del embarazo y la lactancia: Estudio de 8 casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

PEREZ, Eduardo; TOIBARO, Javier J.  e  LOSSO, Marcelo H.. Motivos de internación vinculados a la infección por HIV  en la era pre y post-tratamiento antirretroviral de alta eficacia. Medicina (B. Aires) [online]. 2005, vol.65, n.6, pp.482-488. ISSN 0025-7680.

El objetivo del estudio fue describir y comparar las características de internación de pacientes infectados por el HIV en dos períodos, uno previo y otro posterior a  la disponibilidad del tratamiento antirretroviral de alta eficacia en nuestro medio. Diseñamos un estudio retrospectivo observacional. Se relevó la información demográfica y las características de las internaciones: motivo, días de hospitalización, evolución y tratamiento antirretroviral al ingreso. Se revisaron 522 internaciones correspondientes a 330 pacientes en 2 períodos: 1995-96 (n=289) y 2001-02 (n=233). Los motivos más frecuentes de internación fueron las enfermedades marcadoras de sida: 57.1% y 59.7% en los períodos 1 y 2 respectivamente. La tuberculosis fue la causa principal de internación en ambos períodos (23.9% y 15.5%), seguida de criptococosis (3.5% y 7.3%), neumonía por Pneumocystis jiroveci (5.9% y 9.4%) y toxoplasmosis (6.9% y 8.6%). La mortalidad no se modificó de manera significativa (13.5% y 16.1%). La infección por HIV se diagnosticó en el 30% de los pacientes internados. Durante el 2° período, observamos una disminución en el número de pacientes que se internaron más de una vez (41.7% y 26.8%). El porcentaje de pacientes con tratamiento antirretroviral al ingreso aumentó del 8% al 25%. No observamos diferencias en las causas de internación y en la evolución de los pacientes en los períodos estudiados. La tuberculosis fue la enfermedad que más frecuentemente motivó la hospitalización. El número de internaciones se mantuvo estable, mientras que se observó un aumento en el número de consultas ambulatorias en ambos períodos (1678, 2512, 5670 y 7074 consultas para los años 1995, 1996, 2001 y 2002 respectivamente).

Palavras-chave : HIV; internación; tuberculosis; tratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons