SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número1Relevamiento de factores de riesgo y de enfermedad renal en familiares de pacientes en diálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

CALVAR, Cecilia E.; BENGOLEA, Sonia V.; HERMES, Ricardo  e  LOYATO, Marcelo. Evaluación crítica del test de tolerancia oral a la glucosa para el diagnóstico de resistencia insulínica en pacientes con síndrome de ovario poliquístico. Medicina (B. Aires) [online]. 2007, vol.67, n.1, pp.1-7. ISSN 0025-7680.

El test de  tolerancia oral a la glucosa (TTOG) es el más  frecuentemente utilizado en la práctica clínica para el diagnóstico de resistencia insulínica (RI). El objetivo del presente trabajo fue la  evaluación de la utilidad de los índices basales e índices TTOG, en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) y del valor predictivo de los índices basales sobre la glucemia a los 120 minutos postprandial (G 120). Se estudiaron 114 pacientes con diagnóstico de SOP y 29 mujeres normales. A todas  se les realizó un TTOG. Se dosó insulina  y glucosa séricas cada 30 min durante las 2 horas del test y se determinaron los siguientes índices: Indices basales: GLU/lNS (glucemia en ayunas / insulinemia en ayunas), HOMA (modelo homeostático) y QUICKI (índice cuantitativo de sensibilidad insulínica) e índices TTOG: AI (área bajo la curva de insulina) e ISI composite (índice de sensibilidad insulínica). Se observaron correlaciones significativas entre los índices basales y los índices TTOG. Hubo 9 pruebas con índices basales normales que presentaban índice TTOG patológicos. Ninguna paciente con niveles de insulina menores a 9.9 Ul/ml presentó RI, mientras que todas las pacientes con niveles de insulina mayores a 18.4 Ul/ml tuvieron RI. Catorce pacientes (10.5%) presentaron G 120 ³ a 140 mg%. En 4 de los 14 casos (12.2%), los valores basales no hicieron sospechar la posibilidad del diagnóstico de hiperglucemia post prandial. En conclusión, en pacientes con SOP, los índices basales son útiles para diagnosticar RI. Proponemos realizar TTOG para diagnóstico de RI en aquellas pacientes que presenten insulinemias en ayunas entre 9.9 y 18.4 Ul/ml. En pacientes con SOP, se recomienda la evaluación periódica de la G 120.

Palavras-chave : Síndrome de ovario poliquístico; Resistencia insulínica; Test de tolerancia a la glucosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons