SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número5Estudio en niños con diagnóstico presuntivo de toxocariasis en Santa Fe, ArgentinaContaminación urbana con parásitos zoonóticos en la región central de la Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

GARCIA, Susana et al. Resistencia de Neisseria gonorrhoeae a ciprofloxacina según hábitos sexuales. Medicina (B. Aires) [online]. 2008, vol.68, n.5, pp.358-362. ISSN 0025-7680.

En la Argentina los primeros hallazgos de Neisseria gonorrhoeae resistentes a las fluorquinolonas se documentaron en el año 2000. Desde enero de 2005 hasta junio de 2007, se evaluaron 595 hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y 571 varones heterosexuales para investigar la presencia de N. gonorrhoeae y la resistencia a los antimicrobianos. La prevalencia de gonorrea en HSH y varones heterosexuales fue 0.091(91/1000) en ambos grupos y el % de N. gonorrhoeae resistente a ciprofloxacina (NGRC) fue 20.0% y 3.8% respectivamente (p: 0.0416). Trece de 106 aislamientos fueron NGRC, correspondieron a 11 HSH y 2 varones heterosexuales.  Seis HSH presentaron uretritis, uno de ellos con localización simultánea en recto y cinco pacientes fueron asintomáticos (recto, 2; faringe, 2; uretra, 1). No se pudo demostrar relación epidemiológica entre ellos. Dos varones heterosexuales presentaron uretritis. Los 8 pacientes sintomáticos fueron tratados empíricamente con ciprofloxacina y se documentó fracaso de tratamiento. Estos y los portadores de NGRC recibieron tratamiento con 500 mg de ceftriaxona IM. Los controles postratamiento demostraron la erradicación del microorganismo. Los aislamientos de NGRC presentaron CIM de ciprofloxacina entre 2 y 32 µg/ml, todos fueron beta-lactamasa negativos, 4/13 presentaron resistencia cromosómica a penicilina (CIM= 1 µg/ml), y los rangos de CIM (µg/ml) para los siguientes antibióticos fueron: penicilina: 0.016-1; tetraciclina: 0.125-2; ceftriaxona: 0.004-0.008; eritromicina: 0.032-2; azitromicina: 0.032-0.5; espectinomicina: 8-32. Dado el elevado porcentaje de aislamientos de NGRC en HSH en nuestro hospital, debería utilizarse otro antimicrobiano para el tratamiento empírico en estos pacientes.

Palavras-chave : Neisseria gonorrhoeae; Resistencia a fluorquinolonas; Gonorrea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons