SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número1Mutaciones y polimorfismos de un único nucleótido del gen TP53 en línea germinal en niños índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

CASAL, Enrique R. et al. Rastreo del cáncer colorrectal: Conocimiento y actitud de la población. Medicina (B. Aires) [online]. 2009, vol.69, n.1, pp.135-142. ISSN 0025-7680.

El rastreo de cáncer colorrectal (CCR) cuenta con fuertes evidencias en su favor. Datos preliminares indican que a pesar de ello no se lleva a cabo con la frecuencia adecuada. Se intenta aquí determinar, dentro de un Sistema de Salud que cuenta con los recursos necesarios, los elementos que facilitan o generan barreras para concretar esta práctica preventiva, cuántos individuos lo ponen en práctica y qué predice esta conducta. Se realizó una encuesta telefónica a los afiliados de una Obra Social de empleados de la Universidad de Buenos Aires, de los que 132 completaron el cuestionario (tasa de respuesta 70%). Los elementos considerados facilitadores del rastreo obtuvieron respuestas afirmativas en el 64 a 97%, mientras que los que definían barreras un 11 a 27%. En este último grupo, una categoría diferenciada la constituía el miedo a los efectos adversos: 39%, y el sentimiento de vergüenza relacionado con los procedimientos: 30%. Un 33% de los encuestados tenían hecho un método de rastreo, mayoritariamente de sangre oculta (27), sigmoideoscopía (11) y colonoscopía (20). Una mayoría afirmó que "se haría el procedimiento si el médico se lo recomendara" (95%), o "no se lo haría excepto que su médico se lo aconseje" (87%). Contestar afirmativamente que "los médicos hacen lo mejor para los pacientes" se asoció con haberse hecho un método de rastreo de CCR, OR 1.55 (IC 95%: 1.02-2.37) p: 0.04. El grupo de individuos estudiado parece bien predispuesto para el rastreo del CCR, la recomendación médica sería aquí un determinante prominente para ponerlo en práctica.

Palavras-chave : Cáncer colorrectal; Rastreo; Diagnóstico precoz; Prevención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons