SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número4Talla adulta en pacientes con síndrome de Turner tratadas con hormona de crecimiento a largo plazoAusencia del receptor CD16b en neutrófilos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

CORTADA, Catalina M. et al. Funcionalidad de la glicoproteína P linfocitaria en la colitis ulcerosa. Medicina (B. Aires) [online]. 2009, vol.69, n.4, pp.437-441. ISSN 0025-7680.

La glicoproteína gp-P, codificada por el MDR1 es una bomba de eflujo transmembrana capaz de movilizar una gran cantidad de fármacos de uso frecuente. Se expresa en la cara luminal del epitelio intestinal, en linfocitos y otros tejidos con función de barrera. MDR1 ha sido postulado como gen candidato en la colitis ulcerosa. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la función de la gp-P en linfocitos aislados de sangre periférica de pacientes con colitis en actividad (n = 27) clasificados clínicamente como refractarios (n=16) o respondedores (n = 11) al tratamiento. Se estudió el eflujo de rodamina 123, sustrato de la glicoproteína P, en ausencia y presencia del inhibidor verapamilo (100 μM) determinando la fluorescencia intracelular por citometría de flujo. Los resultados se expresaron evaluando el comportamiento de dos marcadores que corresponden al % de células que contienen máxima (M1)/mínima (M2) concentración del colorante, reflejando inactividad/actividad de la bomba. Utilizando el test de Kruskal-Wallis y post test de Dunn, se observaron diferencias significativas entre refractarios versus respondedores (p < 0.05) y versus controles sanos (n = 68) previamente estudiados (p 0.05). Al mismo tiempo, se realizó el ensayo de eflujo en 12 pacientes que requirieron cambio de tratamiento, observándose una disminución significativa (p < 0.01) en el transporte de rodamina en ausencia de inhibidor una vez conseguida la mejoría clínica. En conclusión, los resultados sugieren un posible papel de la gp-P en la refractariedad y una posible utilidad de este método en la predicción de la respuesta individual al tratamiento farmacológico.

Palavras-chave : ABCB1; Ensayo de eflujo de Rh123; Colitis ulcerosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons