SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número3Coexistencia de acromegaloidismo y cáncer de pulmónSíndrome de Forestier índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Medicina (B. Aires) vol.70 no.3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires maio/jun. 2010

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Meningoencefalitis chagásica seudotumoral en sida

Mujer de 50 años, oriunda de la ciudad de Corrientes, sin factores de riesgo conocidos para sida. Consultó por desorientación témporo-espacial y presentó al examen físico hemiparesia derecha, anisocoria, rigidez de nuca y Babinski bilateral. La resonancia nuclear magnética de cerebro evidenció dos lesiones que se refuerzan con contraste endovenoso, una en la región parietal derecha y otra en la región mesencéfalo-protuberancial (Fig. 1). Presentó Western blot positivo para HIV, serología para toxoplasmosis negativa y ELISA y hemoaglutinación indirecta para Chagas positiva 1/64. El análisis del líquido cefalorraquídeo mostró 4 células/mm3, con predominio de linfocitos, proteínas: 0.57 g/l, y la presencia de formas móviles de trypomastigotes de Trypanosoma cruzi en el examen directo, en fresco, no coloreado (Fig. 2). Se inició tratamiento con benznidazol, sin mejoría, falleciendo a los 21 días. En nuestro país, con un gran número de infectados por el T. cruzi, la meningoencefalitis chagásica pseudotumoral puede presentarse como complicación del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. El diagnóstico de meningoencefalitis chagásica se realiza por la demostración de trypomastigotes en el líquido cefalorraquídeo.


Fig. 1


Fig. 2

Erika R. Catay, Graciela R. S. de Mizdraji, Hugo Esteban, Bogdan Popescu

Servicio de Clínica Médica, Hospital Escuela José Francisco de San Martín, Corrientes
e-mail: erikacatay@hotmail.com.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons