SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número1La filatelia biomédica"Síndrome complejo de malnutrición e inflamación" en la hemodiálisis crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

BARCAN, Laura  e  GRUPO DE CONSENSO DE TRANSPLANTE DE ORGANOS SOLIDOS EN PACIENTES HIV POSITIVOS et al. Transplante de órganos en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana: Actualización y recomendaciones. Medicina (B. Aires) [online]. 2011, vol.71, n.1, pp.59-65. ISSN 0025-7680.

Hasta hace pocos años la infección por HIV era una contraindicación absoluta para el trasplante de órganos. Desde la introducción del HAART y el aumento de la superivencia de los pacientes, comenzó a evidenciarse alta mortalidad por enfermedades terminales hepáticas y en menor grado renales. Por estos motivos los pacientes HIV+ hoy son reconsiderados para trasplante. En el año 2008, motivada por la creciente experiencia publicada sobre trasplantes renales y hepáticos en esta población, la Sociedad Argentina de Trasplantes (SAT) y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) decidieron conformar un Grupo de Trabajo para realizar una actualización del tema y emitir recomendaciones. La reunión inicial se llevó a cabo el 4 de diciembre de 2008. La principal conclusión de esta reunión fue que el status HIV+ no era una contraindicación para recibir un trasplante de órgano sólido. Posteriormente se revisó la experiencia acumulada y la bibliografía disponible que dieron lugar al documento actual. Los pacientes HIV+ candidatos a trasplante de órganos sólidos deben cumplir con una serie de requisitos clínicos, inmunológicos, virológicos y psicosociales. La supervivencia a corto y mediano plazo de los receptores HIV+ de trasplante renal y hepático es hoy comparable a la de los pacientes HIV negativos. Todavía no existen datos suficientes como para incluir pacientes HIV+ en lista de espera para trasplante de órganos intratorácicos. Las interacciones entre los inmunosupresores y los antirretrovirales (inhibidores de proteasas en especial) son muy importantes y requieren una supervisión y vigilancia estrictas de los niveles sanguíneos de inmunosupresores.

Palavras-chave : HIV; Trasplante de órganos sólidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons