SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Eficacia de cinco desinfectantes para la reducción bacteriana domésticaEstimación de la velocidad de propagación aórtica basada en el análisis de la onda de pulso radial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

SALOMON, Oscar D. et al. Distribución de Lutzomyia longipalpis en el Chaco Argentino, 2010. Medicina (B. Aires) [online]. 2011, vol.71, n.3, pp.225-230. ISSN 0025-7680.

El riesgo de leishmaniasis visceral (LV) urbana epidémica se registró por primera vez en la Argentina en el año 2004, por presencia del vector Lutzomyia longipalpis en la provincia de Formosa, la provincia de Misiones registra casos de LV humana, LV canina y vector en el año 2006, y la provincia de Corrientes en el verano 2008-2009. En la provincia de Santiago del Estero los casos de LV humana y LV canina en el año 2008 estuvieron asociados posiblemente a vectores secundarios. Por ello, para conocer la distribución del riesgo en la región del Chaco, entre enero y abril del 2010 se realizó la búsqueda sistemática del vector de LV en 30 localidades de las provincias de Formosa, Chaco y en la ciudad de Reconquista, Santa Fe (224 trampas/noche). Se comprobó la presencia de Lu. longipalpis, por primera vez, en las localidades de Resistencia y Puerto Antequera (Chaco). En Clorinda y Puerto Pilcomayo (Formosa) se obtuvieron las trampas con más ejemplares, 158 y 241 Lu. longipalpis trampa/sitio/noche respectivamente. Los resultados muestran que el vector de la LV urbana epidémica continúa dispersándose en el territorio argentino, habiendo ingresado a la provincia de Chaco. La notificación de casos esporádicos en la región chaqueña, transmitidos por vectores secundarios, como Lu. migonei, podría aumentar también debido a la vigilancia intensificada, y a la dispersión del parásito asociada al tránsito de perros infectados, sintomáticos o asintomáticos.

Palavras-chave : Lutzomyia longipalpis; Leishmaniasis visceral; Santa Fe; Chaco; Formosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons