SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Asociación de encefalomielitis diseminada aguda y síndrome de Guillain-Barré en un adultoHígado hemocromatósico y Resonancia Magnética Nuclear (RMN) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Medicina (B. Aires) vol.71 no.3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jun. 2011

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Enfermedad glomerular por depósitos densos con patrón de glomerulonefritis difusa en media luna

 

Mujer de 14 años de edad, con diagnóstico de síndrome nefrótico que no responde a la terapia con corticoesteroides, con niveles incrementados de urea (60 g/l) y creatinina (7 mg/dl). Se decide realizar biopsia renal por punción que se estudia con microscopia óptica de alta resolución y microscopia electrónica de transmisión. La microscopia óptica evidencia al menos ocho glomérulos, siete de los cuales presentan medialunas epiteliales (Fig. 1a*-1b*) con disrupción de la cápsula de Bowman e inflamación del intersticio periglomerular. Se diagnostica glomerulonefritis difusa en media luna. Los capilares tienen paredes que conservan su espesor y densidad (Fig. 1b-flecha) y áreas engrosadas debido a depósitos intramembranosos elongados e irregulares, que se tiñen intensamente con azul de toluidina (Fig. 1b-cabeza de flecha).


Fig. 1

En la microscopia electrónica de trasmisión los hallazgos son depósitos osmiofílicos intramembranosos, acintados, que reemplazan totalmente el espesor de la lámina densa de las membranas basales glomerulares (Fig. 2a*-2b*). También borramiento de los procesos pedicelares del revestimiento epitelial visceral (Fig. 2a-flecha). Además, se ven algunos depósitos electrodensos subepiteliales con aspecto de jorobas (Fig. 2b-cabeza de flecha). Los hallazgos ultraestructurales permiten el diagnóstico de enfermedad por depósitos densos con un patrón histológico de glomerulonefritis difusa en media luna.


Fig. 2

Jorge Humberto Mukdsi, Silvina Gutiérrez, Alicia I. Torres

Centro de Microscopia Electrónica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
e-mail: jmukdsi@cmefcm.uncor.edu

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons