SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Terapia celular para el tratamiento de la diabetes: Más allá de las células madre índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

LEONARDO, Alonso et al. Desarrollo de una vacuna profiláctica de segunda generación contra el papilomavirus humano. Medicina (B. Aires) [online]. 2011, vol.71, n.3, pp.261-266. ISSN 0025-7680.

Los papilomavirus humanos (HPV) son el agente etiológico del cáncer cervical (CC), la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres. Se estima que medio millón de nuevos cánceres se diagnostica cada año, ocurriendo la mayoría de ellos en países en vías de desarrollo debido a la ausencia o ineficiencia de los programas masivos de detección temprana. Recientemente se han introducido en el mercado dos vacunas profilácticas contra las principales cepas oncogénicas de HPV, la cepa 16 y 18, responsables por el 80% de todos los CC. Estas vacunas se obtienen en forma recombinante y han demostrado ser extremadamente seguras y eficaces. Sin embargo, su impacto inmediato en la incidencia de la infección por HPV en países en vías de desarrollo será mínimo, debido principalmente al alto costo de las mismas. Existe la necesidad de contar con vacunas de segunda generación, de bajo costo y de aplicación masiva que permitan disminuir sensiblemente el número de CC en la población. Con este objetivo hemos desarrollado una plataforma de expresión recombinante que permite obtener partículas tipo virus (VLPs) con las cuales es posible formular vacunas efectivas y accesibles contra la infección por HPV.

Palavras-chave : Papilomavirus; Cáncer cervical; Vacuna profiláctica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons