SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número4Variaciones estacionales de 25 (OH) vitamina D en jóvenes sanos y su asociación con la radiación ultravioleta en Buenos AiresInmunodeficiencias humorales: Un estudio en tres Centros de Inmunología Clínica de adultos en la Ciudad de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

URIBE ECHEVARRIA, Elisa M.; MALDONADO, Cristina A.; URIBE ECHEVARRIA, Agustín M.  e  AOKI, Agustín. Predominio de neutrófilos en esputo inducido de asmáticos: Implicancias terapéuticas y rol de la proteína 16-kD de la célula clara. Medicina (B. Aires) [online]. 2011, vol.71, n.4, pp.343-349. ISSN 0025-7680.

El eosinófilo es considerado la célula protagonista principal en el asma; sin embargo, a menudo se observan discordancias entre las manifestaciones clínicas y la respuesta de los pacientes al tratamiento. Nos propusimos determinar la ocurrencia de predominio de neutrófilos en el asma e identificar las características clínico-funcionales, el patrón celular y las moléculas solubles del esputo inducido, para guiar el tratamiento apropiado anti-inflamatorio. Se incluyeron 41 pacientes: 21 a 40 años de edad, con asma estable leve a grave, no tratados con esteroides tópicos ni sistémicos y no fumadores. Se obtuvo una muestra de esputo inducido en condiciones basales, una segunda muestra después del tratamiento al azar con budesonida (400 µg dos veces al día) o el montelukast (10 mg/d) durante seis semanas, y una final después de un período de lavado de 4 semanas. En el frotis por citocentrifugado se evaluó el predominio de eosinófilos (EP) o neutrófilos (NP), y en el sobrenadante se determinó LTE4, y CC16. Se midió la variabilidad del flujo espiratorio máximo (PEFV). Un total de 23/41 pacientes correspondieron al EP y 18/41 pacientes con NP. El PEFV fue mayor en el EP que en NP. LTE4 fue mayor en NP que en EP. No se encontraron diferencias de los niveles de CC16 en ambos grupos. Montelukast redujo la célula predominante en ambos subgrupos, mientras que budesonida sólo redujo los eosinófilos en EP. Tanto budesonida como montelukast redujeron PEFV en EP, pero no en NP. El nivel de CC16 aumentó significativamente en el EP luego del tratamiento antiinflamatorio. En conclusión: se identificó un subgrupo de asmáticos NP que presentan una menor labilidad bronquial, la vía de los leucotrienos parece estar involucrada y responde al tratamiento anti-leucotrienos. Este fenotipo muestra una escasa recuperación del nivel de CC16 posterior al tratamiento.

Palavras-chave : Asma; Neutrófilos; CC16; Budesonida; Montelukast.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons