SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número1Hematoma epidural espinal espontáneoCaveat lector índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Medicina (B. Aires) vol.72 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jan./fev. 2012

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Síndrome del babuino

 

Hombre de 27 años de edad, sin antecedentes clínicos de interés, consultó por erupción cutánea localizada en nalgas, pruriginosa, de cinco días de evolución, sin síntomas sistémicos. Días antes esa zona estuvo en contacto con el contenido de un termómetro de mercurio roto por accidente. En la exploración se observaron lesiones pápulo-eritematosas confluentes en placas más amplias, localizadas en ambas nalgas, aunque también afectaban la cara súpero-interna de muslos y axilas. El estudio histológico mostró espongiosis leve, exocitosis de mononucleares o algún neutrófilo y edema de la dermis superior con infiltrado peri-vascular de eosinófilos, histiocitos y linfocitos.
El síndrome del babuino es una dermatitis que aparece tras el contacto con mercurio u otros agentes (antibióticos, heparina, aminofilina, níquel, etc.). Se llamó así por la similitud de las lesiones con la región glútea de los monos babuinos (K. Andersen N. Hjorth, T. Menne, 1984). La distribución de las lesiones es patognomónica, se desconoce su patogénesis. No existe un tratamiento específico, habitualmente se emplea una terapia sintomática. Las lesiones desaparecen en varios días tras la eliminación del agente desencadenante. En la mayoría de los casos publicados se administró corticoterapia tópica o sistémica para acelerar la mejoría de las lesiones.

Román Barabash-Neila, Basilio Narváez-Moreno, Águeda Pulpillo-Ruiz, Julián Conejo-Mir

Hospital Universitario Virgen del Rocío, Servicio de Dermatología. Sevilla, España.
e-mail: romanbarabash@hotmail.com
Título en inglés: Baboon syndrome

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons