SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número4Fibrosis pulmonar asociada a vasculitis con anticuerpos anticitoplasmáticos positivos¿Hacia dónde va la ciencia argentina? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

MAZZEI, Juan Antonio; ROCHER, Adriana E.  e  PALAORO, Luis. Valor del estudio celular del esputo en el seguimiento de las enfermedades inflamatorias de la vía aérea. Medicina (B. Aires) [online]. 2012, vol.72, n.4, pp.332-338. ISSN 0025-7680.

El análisis celular del esputo, espontáneo u obtenido mediante la técnica de esputo inducido, se ha transformado en una herramienta ampliamente difundida para la evaluación y orientación del tratamiento de las enfermedades inflamatorias de la vía aérea, principalmente asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y bronquitis eosinofílica. Se han aportado evidencias sobre la utilidad de la técnica del esputo inducido, validada y estandarizada, para ser empleada en pacientes con dificultades para expectorar. Numerosas investigaciones dieron cuenta de la efectividad de basar las decisiones terapéuticas en el componente inflamatorio de la vía aérea mediante el recuento de células en el esputo. Varios estudios mostraron que, en pacientes con asma el análisis celular de esputo guía en la determinación de estrategias para disminuir las exacerbaciones y para mejorar la función pulmonar, aun en pacientes con asma grave, para disminuir el remodelamiento; también se ha descrito su utilidad en pacientes con EPOC, para la disminución de las exacerbaciones.

Palavras-chave : Análisis celular del esputo; Asma; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica; Bronquitis eosinofílica; Tos crónica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons