SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número4Valor del estudio celular del esputo en el seguimiento de las enfermedades inflamatorias de la vía aérea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

BARANAO, Lino. ¿Hacia dónde va la ciencia argentina?. Medicina (B. Aires) [online]. 2012, vol.72, n.4, pp.339-349. ISSN 0025-7680.

El ministro se refirió a los lineamientos de la ciencia argentina. Destacó que la inversión que la sociedad hace en Ciencia y Tecnología en la Argentina debe apuntar a una mejora de la calidad de vida de la población, mediante el fortalecimiento del sistema, mejora de los salarios e infraestructura, la diversificación de financiamientos, la vinculación efectiva entre generación de conocimiento, solución de problemas y aumento de la actividad productiva, con atención a las demandas sociales. Para cumplir estos objetivos pueden contribuir la cooperación investigación-empresa, la del Estado con el sector privado, las mejoras en infraestructura e institucionales, como así también la promoción del diálogo entre disciplinas. La divulgación del conocimiento es la forma más directa en que vuelve la inversión en ciencia a la sociedad. Y la excelencia de la investigación científica siempre tendrá un papel preponderante como motor de las acciones. El ministro se refirió también a los subsidios para proyectos científicos, la relación entre el sistema científico y la producción, y cómo acoplar la ciencia innovadora a la actividad productiva, destacando la promoción de empresas de base tecnológica. En la actualidad existen tres plataformas tecnológicas: nanotecnología, biotecnología y tecnología en información y comunicación. El ministerio identifica prioritariamente 4 sectores de problema/oportunidad que son: la salud, la energía renovable, la agro-industria y el desarrollo social. De la interacción entre éstos y las plataformas surgirá, por ejemplo, el área de biotecnología aplicada a la salud. Destacó que el sistema debe crecer en medicina traslacional. Finalmente abordó el tema de patentes, señalando que con tal fin se promueven los fondos sectoriales para aplicación de la ciencia: consorcios público-privados, con un plan de negocios.

Palavras-chave : Cooperación investigación empresa; Ciencia y producción; Biotecnología aplicada a salud; Fondos sectoriales; Medicina traslacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons