SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número2Reacciones adversas medicamentosas y errores de prescripción: morbi-mortalidadEpidemiología del síndrome urémico hemolítico en dos regiones de la Provincia de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

PAOLINI, María Virginia; RUFFINO, Juan Pablo  e  FERNANDEZ ROMERO, Diego S.. Vasculitis asociadas a anticuerpos anti-citoplasma de neutrófilos: Clínica y tratamiento. Medicina (B. Aires) [online]. 2013, vol.73, n.2, pp.119-126. ISSN 0025-7680.

Las vasculitis asociadas a anticuerpos anti-citoplasma de neutrófilos (ANCA) comprenden a un grupo de enfermedades caracterizadas por la inflamación de la pared de pequeños vasos. Analizamos las características epidemiológicas y clínicas en una serie de 47 pacientes: 23 (49%) granulomatosis de Wegener (GW), 15 (32%) poliangeítis microscópica (PAM) y nueve (19%) vasculitis limitada al riñón (VLR). La edad media al inicio de los síntomas fue de 50.7 ± 14.9 años. La manifestación clínica más frecuente fue el compromiso renal en 41 (87%) pacientes, seguido por el pulmonar en 26 (55%) y el otorrinolaringológico en 17 (36%). En 26 (55%) se asoció compromiso renal y pulmonar. La forma clínica más frecuente fue la generalizada en 23 (49%), seguida por la grave en 18 (38%). El 89% presentaron determinaciones de ANCA positivas. Cuatro (8%) no recibieron tratamiento inmunosupresor de inicio. De los 43 que recibieron tratamiento de inicio, 29 (67%) tuvieron remisión completa, con un tiempo de remisión promedio de 35.3 meses. Once (26%) presentaron recaídas, diez (91%) recaídas mayores y uno (9%) menor. Doce (28%) fallecieron, siete en forma temprana y cinco durante la evolución de la enfermedad. Quince (31%) evolucionaron a insuficiencia renal crónica. Los 26 pacientes en seguimiento tuvieron respuesta al tratamiento y 20 (77%) de ellos estaban en remisión al finalizar el estudio. Las vasculitis asociadas a ANCA continúan siendo enfermedades de alta morbilidad y mortalidad, a pesar de las mejorías logradas con los tratamientos inmunosupresores.

Palavras-chave : Vasculitis asociadas a ANCA; Granulomatosis de Wegener; Poliangeítis microscópica; Vasculitis limitada al riñón.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons