SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número4Ergotismo y HIVCitrato y litiasis renal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

NOGUEIRA, Facundo et al. Guías prácticas de diagnóstico y tratamiento del síndrome de apneas e hipopneas obstructivas del sueño. Medicina (B. Aires) [online]. 2013, vol.73, n.4, pp.349-362. ISSN 0025-7680.

El síndrome de apneas e hipopneas obstructivas del sueño (SAHOS) constituye una de las afecciones respiratorias crónicas de mayor relevancia, dada su elevada prevalencia en la población general y sus consecuencias clínicas. En 2001 la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) publicó el Primer Consenso Argentino de Trastornos Respiratorios Vinculados al Sueño. Desde entonces se ha generado una gran cantidad de evidencia científica sobre esta enfermedad. Por tal motivo, la Sección Sueño, Oxigenoterapia y otros Cuidados Respiratorios Domiciliarios de la AAMR, se propuso actualizar su Consenso confeccionando estas Guías Prácticas de tratamiento de pacientes con SAHOS. Un grupo de trabajo de la Sección, expertos y especialistas en el tema, revisó la bibliografía y confeccionó estas guías orientadas a la resolución práctica de problemas clínicos que pueden surgir de la atención de pacientes con este síndrome. En su desarrollo se define el cuadro, los criterios diagnósticos y de gravedad; a su vez se describen sus factores de riesgo, las formas de presentación, epidemiología y consecuencias, fundamentalmente los efectos sobre la capacidad cognitiva, el aparato cardio-vascular y el metabolismo. Se detalla la metodología diagnóstica, sus distintas variables e indicaciones y los requisitos técnicos para su validación e interpretación. Por último se desarrollan las alternativas terapéuticas, así como también aspectos prácticos de su implementación. La intención de los autores ha sido la de generar una herramienta accesible de formación y difusión de estos trastornos que afectan la salud de la población.

Palavras-chave : Apneas; Polisomnografía; Hipersomnolencia; Guías.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons