SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número5Alteración del reflejo inhibitorio maseterino en lesión del tronco encefálicoSistema de salud pública y comunidades indígenas de la Provincia de Formosa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Medicina (B. Aires) vol.73 no.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires out. 2013

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Apendagitis epiploica

 

Paciente de sexo masculino de 67 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial, aneurisma de aorta abdominal, diverticulosis, obesidad grado 2, apendicectomía, constipación crónica. Consultó por presentar dolor abdominal, sórdido, en hipogastrio y fosa ilíaca izquierda, de 48 horas de evolución. No presentó fiebre, náuseas, vómitos, ni cambios en el ritmo evacuatorio o sintomatología urinaria. Al examen físico presentaba dolor a la palpación en fosa ilíaca izquierda e hipogastrio con signos de irritación peritoneal. El laboratorio mostró una discreta leucocitosis (12 200 leucocitos/ml), el sedimento urinario no presentó alteraciones. Se realizó TAC de abdomen que evidenció, adyacente al sigma, una imagen de configuración nodular y valores densitométricos en el rango del tejido adiposo, asociado a un discreto aumento en la densidad y trabeculación de los planos grasos vecinos, imagen compatible con apendagitis. El paciente recibió tratamiento con antiinflamatorios orales, con adecuada respuesta.

Graciela M. Vázquez, Matías E. Manzotti, Clara Perret, Graciana Alessandrini, Sofía Lemos, Hugo N. Catalano

Unidad de Geriatría de Agudos, Hospital Alemán, Buenos Aires, Argentina
email: mmanzotti@hospitalaleman.com

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons