SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número1Geohelmintiasis en la Argentina: Una revisión sistemáticaSíndrome de Takotsubo: experiencia en tres instituciones de la ciudad de Córdoba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

WAINSZTEIN, Néstor A. et al. Control moderado de hiperglucemia luego de infarto cerebral agudo en unidad de cuidados intensivos. Medicina (B. Aires) [online]. 2014, vol.74, n.1, pp.37-41. ISSN 0025-7680.

La hiperglucemia después de un accidente cerebrovascular isquémico (ACVi) se asocia con peor pronóstico. Se compararon retrospectivamente los efectos entre el control de la glucemia moderado (corrección a partir de 135 mg/dl) y el conservador (a partir de 200 mg/dl) en evolución neurológica, tiempo de internación y complicaciones asociadas al tratamiento de pacientes con ACVi internados en unidad de cuidados intensivos, al alta y 30 días post-egreso. Se estudiaron 208 pacientes, 103 (24% diabéticos) con tratamiento moderado y 105 (23% diabéticos) con tratamiento conservador. La glucemia media a lo largo de la internación tendió a ser menor con el tratamiento moderado sin significancia estadística (129 ± 30 vs. 138 ± 31 mg/dl; p = 0.06). La diferencia fue significativa en los no diabéticos (119 ± 24 vs. 128 ± 24 mg/dl; p < 0.05), siendo más pronunciada en aquellos no diabéticos con déficit neurológico moderado a grave al ingreso (116 ± 23 vs. 130 ± 23 mg/dl; p < 0.01). Los pacientes que ingresaron con déficit neurológico moderado a grave tuvieron mejor evolución al alta y a 30 días bajo tratamiento moderado (variación de NIHSS: alta 2.1 ± 2.6 vs. 3.4 ± 3; 30 días: 3.2 ± 3 vs. 4.8 ± 3; p < 0.01). La duración de la internación fue menor con tratamiento moderado (6 ± 5 vs. 9 ± 5 días; p < 0.05). No hubo diferencias significativas en la incidencia de hipoglucemias. En conclusión, el control moderado de la glucemia en pacientes con ACVi se asoció con mejor evolución neurológica en aquellos que ingresaban con déficit neurológico moderado a grave (escala de NIH = 4), y una hospitalización más corta, sin un aumento sustancial de episodios de hipoglucemia.

Palavras-chave : Infarto cerebral; Hiperglucemia; Insulina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons