SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número5Miltefosina versus antimoniato de meglumina en el tratamiento de la leishmaniasis mucosaControl perioperatorio de la anticoagulación con antagonistas de la vitamina K en cirugía electiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Resumo

TALMON, Gabriel et al. Condiciones para la transmision del hantavirus en zona andina de Río negro, Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2014, vol.74, n.5, pp.378-384. ISSN 0025-7680.

El Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) es una enfermedad de etiología viral que causa en el hombre un cuadro respiratorio grave. En Patagonia, la enfermedad es causada por el virus Andes Sur (AND), transmitido por el roedor Oligoryzomys longicaudatus. El objetivo del presente trabajo fue identificar las actividades del hombre que favorecen su exposición a roedores, denominados escenarios de contagio. Se realizó un estudio retrospectivo a partir de información recolectada en investigaciones de casos ocurridos en Río Negro, mediante Fichas Clínico-Epidemiológicas e informes de evaluación ecológico/ambiental. Se definieron como variables a ser consideradas: edad, sexo, época del año, grado de urbanización, localización geográfica, integración del hombre al hábitat de roedores, fuente probable de exposición, actividad humana y nivel de saneamiento. Se estudiaron 32 casos. La exposición rural se verificó en 18 (56.2%) de los casos y 10 (31.3%) en paraje rural (grupo de viviendas en zona rural). En relación al ambiente antropogénico 24 (75%) resultaron en ambientes modificados por el hombre y 8 (25%) en áreas poco modificadas. El sitio de exposición de mayor importancia en El Bolsón fue el interior de edificaciones en 8 de los 18 casos allí registrados (44.5%), mientras que en Bariloche fueron ambientes de exterior con 8/14 (57.1%) casos. La actividad de riesgo fue laboral en 23 (71.9%) de los casos y recreacional en 7 (28.1%). Determinar los escenarios de contagio a nivel local ha aportado información para aplicar todos los recursos disponibles en materia de prevención y educación sanitaria.

Palavras-chave : Hantavirus; Epidemiología; Transmisión; Andes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons