SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número4Coartación grave de aortaHemofilia adquirida (inhibidor adquirido del factor VIII) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Medicina (B. Aires) vol.75 no.4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ago. 2015

 

IMAGEN EN MEDICINA

Apendicitis aguda con fecalitos calcificados

Hombre de 35 años de edad sin antecedentes patológicos, consultó por dolor abdominal en región umbilical de tipo cólico con intensidad 7/10 de 12 horas de evolución. Ingresó febril, con abdomen blando depresible, doloroso a la palpación y descompresión de la región umbilical y flanco derecho; se realizaron exámenes de laboratorio que informaron 17 000 glóbulos blancos, 83% neutrófilos.
Se solicitó TAC de abdomen que mostró en el hipogastrio una imagen cilíndrica de aproximadamente 64 mm de longitud de paredes finas y contenido liquido (Fig. 1) la cual presentaba en su interior dos imágenes sólidas con densidad cálcica, sin realce del contraste, con un tamaño de 25 mm × 17 mm y de 16 mm × 17 mm (Fig. 2).

Se realizó laparotomía y se identificó un apéndice con dos fecalitos en su interior (Fig. 3). Estos se consideran el desencadenante fisiopatológico más común a pesar de que se encuentran en menos del 30% de los pacientes (Cecil, 24ta edición). Mediante anatomía patológica se diagnosticó apendicitis aguda gangrenosa.

Ezequiel Demirdjian, María Lourdes Ceruli, Andrea Baillard Poccard, Gabriel Koutnouyan, Pedro Wainer

Servicio de Clínica Médica, Sanatorio Otamendi, Buenos Aires, Argentina
e-mail: drkoutnouyan@gmail.com

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons