SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número5Amblyomma triste en simpatría con Amblyomma tigrinum (Acari: Ixodidae) en la provincia de Santa Fe, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

RIZZO, Manglio; ALANIZ, Laura  e  MAZZOLINI, Guillermo D. Vacunas terapéuticas antitumorales basadas en células dendríticas. Medicina (B. Aires) [online]. 2016, vol.76, n.5, pp.307-314. ISSN 0025-7680.

En los últimos años la inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento de pacientes con cáncer avanzado. El mayor conocimiento de la biología tumoral y de la inmunología ha permitido desarrollar tratamientos racionales manipulando el sistema inmunitario con importante impacto clínico. Entre otras estrategias de inmunoterapia contra el cáncer se ha explorado el uso de vacunas terapéuticas basadas en células dendríticas (CD). Las CD son células de origen hematopoyético, que expresan constitutivamente moléculas presentadoras de antígeno, y son funcionalmente las inductoras más potentes de la activación y proliferación de linfocitos T a los que presentan antígenos. Los linfocitos T CD8+ proliferan y adquieren capacidad citotóxica cuando reconocen su antígeno específico presentado en la superficie de CD, aunque solo algunos tipos de CD pueden presentar antígenos internalizados desde el exterior celular a precursores de linfocitos T citotóxicos (a esta función se la llama presentación cruzada). Explotar la inducción de una respuesta inmunitaria adaptativa eficaz se considera una buena opción por su especificidad y prolongada duración de la respuesta. Las CD, gracias a su particular capacidad de presentación antigénica y de estimulación linfocitaria, son capaces de revertir la respuesta inmunitaria antitumoral deficiente que presentan algunos pacientes con cáncer. Las CD se pueden obtener a partir de distintas fuentes, empleando diversos protocolos para generar diferenciación y maduración, y se administran por diversas vías como son subcutánea, intravenosa o intranodal. La gran variedad de protocolos en los que se aplican las CD explica los resultados clínicos tan heterogéneos que se han comunicado hasta la fecha.

Palavras-chave : Cáncer; Células dendríticas; Vacunas terapéuticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons