SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número1Reducción de prescripción inapropiada y eventos adversos a medicamentos en ancianos hospitalizadosDengue, zika, chikungunya y el desarrollo de vacunas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

IBARRA, Mariano; TORRENTS, Milagros; OSSORIO, María Fabiana  e  FERRERO, Fernando. Producción científica de los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires, 2017. Medicina (B. Aires) [online]. 2018, vol.78, n.1, pp.18-22. ISSN 0025-7680.

El número de publicaciones en la literatura científica provenientes de una institución es indicador de su producción científica. La producción científica de los hospitales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) ha sido valorada previamente, pero sin discriminar cuánto de dicha producción correspondía a otras instituciones académicas asentadas en ellos (Universidad de Buenos Aires, UBA, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET). Nuestro objetivo fue evaluar las publicaciones incluidas en PubMed que corresponden a hospitales del GCBA, describir sus principales características, y discriminar la contribución de otras instituciones académicas (UBA y CONICET). Es un estudio transversal por búsqueda en PubMed incorporando el nombre de los 34 hospitales del GCBA, UBA y CONICET. Se identificaron 2727 publicaciones de hospitales del GCBA (4.6% de las publicaciones de Argentina); 73.9% en inglés, 78.9% referidas a humanos, 37.2% de los últimos 5 años; 6.4% con alto nivel de evidencia (ensayos clínicos y metaanálisis), 28.4% incluían niños. En comparación con el total nacional, las publicaciones del GCBA incluyen menos trabajos en inglés, más investigaciones en humanos, más ensayos clínicos y más investigación en niños. De las publicaciones correspondientes a hospitales del GCBA, el 90.4% no compartían la afiliación con el CONICET ni con la UBA. Concluyendo, los hospitales del GCBA aportaron 4.6% del total de publicaciones de Argentina en PubMed; el 90% no es compartida con UBA ni CONICET. Las publicaciones de instituciones del GCBA incluyen más ensayos clínicos e investigación en niños.

Palavras-chave : Bibliografía médica; Publicaciones científicas; Informe de investigación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons