SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número1Dengue, zika, chikungunya y el desarrollo de vacunasOncocitoma fusocelular hipofisario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

MAZZOLINI, Guillermo D  e  MALVICINI, Mariana. Immunostimulatory monoclonal antibodies for hepatocellular carcinoma therapy: Trends and perspectives. Medicina (B. Aires) [online]. 2018, vol.78, n.1, pp.29-32. ISSN 0025-7680.

El hepatocarcinoma (HCC) es la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer en el mundo y es la principal causa de muerte en pacientes cirróticos. Desafortunadamente, la incidencia de HCC ha crecido significativamente en la última década. Los tratamientos curativos como la cirugía, el trasplante de hígado o la ablación solo pueden aplicarse en menos del 30% de los casos. El sorafenib es el tratamiento de primera línea para el HCC avanzado, mientras que el regorafenib se reserva como segunda línea. Sin embargo, todavía son necesarios nuevos enfoques terapéuticos potentes y más específicos para el HCC avanzado. El hígado constituye un microambiente inmunológico único, aunque la inmunidad antitumoral parece ser factible mediante el uso de inhibidores de punto de control como nivolumab. La eficacia puede aumentarse adicionalmente combinando inhibidores de puntos de control inmunitario o aplicando tratamientos loco-regionales. En este sentido, el éxito del uso de anticuerpos monoclonales, que bloquean el control inmunitario, ha renovado el interés en la inmunoterapia para el HCC.

Palavras-chave : Hepatocarcinoma; Anticuerpos inmunoestimuladores; Antígeno-4 asociado al linfocito T citotóxico (CTLA-4); Ligando de la molécula de muerte celular programada 1 (PD1-L); Linfocitos infiltrantes tumorales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons