SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3Paracoccidioidomicosis: crónica de una enfermedad olvidadaPanhipopituitarismo y escotoma perimacular como presentación de enfermedad relacionada a IgG4 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

DIEUZEIDE, Guillermo; PUCHULU, Félix; SANABRIA, Hugo  e  SINAY, Isaac. Efectos cardiovasculares de los nuevos fármacos no insulínicos en diabetes. Medicina (B. Aires) [online]. 2018, vol.78, n.3, pp.185-193. ISSN 0025-7680.

La diabetes mellitus constituye actualmente un grave problema de salud pública a nivel mundial, que incrementa el riesgo de presentar complicaciones tanto microvasculares como macrovasculares. Aunque lograr los objetivos de glucemia recomendados reduce el riesgo de complicaciones microvasculares, el efecto de los fármacos para tratar la hiperglucemia sobre las complicaciones macrovasculares y la muerte cardiovascular es motivo de preocupación. En este contexto, las agencias regulatorias han modificado la normativa para la aprobación de nuevos fármacos en diabetes, de forma que establecen la necesidad de demostrar que son capaces de disminuir la glucemia junto con una evaluación sólida de la seguridad cardiovascular. El objetivo de este trabajo es revisar los efectos cardiovasculares de las nuevas familias de fármacos no insulínicos, en especial en su efecto sobre el riesgo de eventos cardiovasculares mayores. En los últimos años, finalmente, se ha confirmado que algunos fármacos para tratar la diabetes no solo son seguros desde el punto de vista cardiovascular, sino que incluso han mostrado capacidad para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en la diabetes mellitus tipo 2. La evidencia obtenida ha determinado la actualización de algunas guías terapéuticas vigentes cuando el riesgo cardiovascular debería considerarse una variable fundamental al momento de la elección terapéutica en pacientes con diabetes.

Palavras-chave : Diabetes mellitus; Agonistas de los receptores para el péptido 1 similar al glucagón (AR GLP-1); Inhibidores del cotransportador 2 de sodio y glucosa (iSGLT2); Seguridad cardiovascular; Eventos cardiovasculares mayores (MACE).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons