SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Misdiagnosis of acute ischemic stroke in young patients índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

DANESI, Emmaría; OLENKA CODEBO, María  e  SOSA-ESTANI, Sergio. Transmisión congénita de Trypanosoma cruzi: Argentina 2002-2014. Medicina (B. Aires) [online]. 2019, vol.79, n.2, pp.81-89. ISSN 0025-7680.

En Argentina nacen alrededor de 1500 niños por año con infección por Trypanosoma cruzi. La transmisión vertical es la principal vía de generación de nuevos casos de Chagas, y de su presencia en zonas no endémicas. Nuestro objetivo fue relevar datos disponibles sobre infección congénita por T. cruzi, analizar su evolución y relación con indicadores de prevalencia materna y riesgo vectorial por regiones de Argentina. Se investigaron fuentes oficiales y bibliografía científica. Se obtuvieron datos nacionales y provinciales del período 1997-2014 del subsector público de salud. Se observó un aumento de embarazadas controladas, que alcanzó una cobertura del 60.3% en 2014. La prevalencia de infección materna descendió de 9.0% a 2.6%. El control en hijos de mujeres infectadas fue variable (entre 23.3% y 93.6% de los niños en riesgo) y la calidad del dato fue deficiente según provincia y año. La tasa de transmisión congénita tuvo una evolución irregular y, según un indicador corregido, la tasa media nacional fluctuó entre 1.9 y 8.2%. Se observó asociación entre la prevalencia materna y el riesgo vectorial en las provincias (test Wilcoxon p = 0.017). La tasa de transmisión congénita provincial no mostró relación con la tasa de infección materna (regresión lineal p = 0.686) ni con el nivel de riesgo vectorial (test Kruskal-Wallis p = 0.3154). Los datos disponibles muestran una deficiencia en los controles de hijos de madres infectadas y de su notificación en el período analizado. Deben mejorar ambos aspectos para obtener información epidemiológica fiable y permitir el acceso oportuno de los niños infectados al tratamiento.

Palavras-chave : Enfermedad de Chagas; Congénito; Vigilancia epidemiológica; Salud pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons