SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Non-caloric sweeteners and body weightReacción de Maillard: Efectos patogénicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

ARDUSSO, Ledit R. F et al. Intervención ambiental en las enfermedades respiratorias. Medicina (B. Aires) [online]. 2019, vol.79, n.2, pp.123-136. ISSN 0025-7680.

En los últimos años hubo un aumento significativo en la prevalencia de las enfermedades alérgicas pese a los avances en la comprensión de la patogénesis, la divulgación de guías para su control y tratamiento y la aparición de nuevos fármacos. La raz ón para este aumento no está totalmente estable cida, pero se considera que múltiples factores ambientales podrían estar involucrados en ello. El aire inspirado contiene numerosos agentes nocivos además de alérgenos ambientales; el asma y la rinitis alérgica son las principales expresiones clínicas respiratorias inmediatas posteriores a su inhalación. En la antropósfera, el entorno de la superficie terrestre habitada por los humanos, se han alterado los equilibrios naturales por la emisión de múltiples sustancias y se ha producido un creciente cambio climático. Este fenómeno global influye en la calidad del aire y consecuentemente en el desarrollo de enfermedades respiratorias. Dado que la bibliografía sobre el tema del control ambiental es muy amplia, y en ocasiones difícil de interpretar para poder realizar indicaciones precisas, válidas y sencillas de cumplir por parte de los pacientes, cuatro sociedades científicas de la República Argentina, dedicadas a este tipo de enfermedades, elaboraron un documento con información de fácil acceso a todo profesional médico que trate asma y/o rinitis, que expone medidas prácticas para los enfermos y alerta a los distintos actores involucrados en la salud pública acerca de las necesidades insatisfechas en este tema tan complejo, a fin de poder elaborar una agenda para su posible resolución.

Palavras-chave : Contaminación ambiental; Cambio climático; Enfermedades respiratorias; Intervención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons