SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 suppl.2Desarrollo afectivo-sexual en las personas con trastornos del espectro autistaLa intolerancia a la incertidumbre en el autismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

RUGGIERI, Víctor. Autismo, depresión y riesgo de suicidio. Medicina (B. Aires) [online]. 2020, vol.80, suppl.2, pp.12-16. ISSN 0025-7680.

El autismo es un desorden del neurodesarrollo caracterizado por una alteración cualitativa en la interacción social y la comunicación, asociada a intereses restringidos y conductas estereotipadas. Las personas con autismo tienen cuatro veces más posibilidades de desarrollar depresión que la población general y es considerada la afección de salud mental más frecuente en personas con trastornos del espectro autista (TEA). Es difícil reconocer la depresión en personas con TEA, en quienes, en general, se expresa en forma diferente a las que tienen desarrollo típico. En ellos la depresión puede manifestarse con inquietud e insomnio y no con sentimientos de tristeza, como sería esperable, por ello es esencial estar atentos y no justificar todos los problemas al autismo. Los adultos jóvenes con TEA tienen niveles basales más altos de casi todas las características de depresión enumeradas en el DSM-5, esto puede generar sobrediagnóstico o subregistro de depresión. Los adultos con autismo tienen un riesgo aumentado de experimentar pensamientos suicidas, planificarlo, llevarlo a cabo e incluso fallecer por suicidio. Muchos de ellos tienen antecedentes de depresión, padecimiento de hostigamiento y sensación de soledad. Es fundamental la detección temprana de depresión, desarrollar herramientas adecuadas para su diagnóstico en autismo, y generar conciencia de riesgo de ideación o suicidio, lo que recién en los últimos años ha sido abordado con mayor profundidad. En este trabajo se analizan la depresión en autismo, el riesgo de ideación suicida y suicidio, jerarquizando los aspectos clínicos, su evaluación y factores de riesgo.

Palavras-chave : Autismo; Depresión; Hostigamiento; Ideación suicida; Suicidio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons