SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 suppl.2Progresión de los síntomas en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en tratamiento con metilfenidato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

TERAN PRIETO, Antonio. Trastorno por deficit de atención/hiperactividad y uso de sustancias. Medicina (B. Aires) [online]. 2020, vol.80, suppl.2, pp.76-79. ISSN 0025-7680.

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una alteración del neurodesarrollo de base biológica que iniciado en la infancia puede persistir durante la adolescencia-juventud y, a pesar de lo que se pensaba hasta hace no muchos años, también en la edad adulta hasta en un 50-60% de los afectados, produciendo un notable deterioro clínico y psicosocial. A pesar de tratarse de un síndrome fácilmente identificable por la triada: desatención, hiperactividad e impulsividad que le caracteriza, en la práctica clínica existen diferentes circunstancias que dificultan y complican su diagnóstico y tratamiento. Una de las más significativas es la presencia, tanto en la infancia como en la edad adulta, de otros trastornos mentales comórbidos. Es a partir de la adolescencia-juventud cuando junto al TDAH podemos detectar la presencia de trastornos de la personalidad, trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad y muy especialmente trastornos por uso de sustancias. Las evidencias existentes hasta el presente muestran como la comorbilidad del TDAH y el trastorno por uso de sustancias influyen en el curso evolutivo de ambos, complicando el abordaje, el tratamiento y consecuentemente agravando el pronóstico final. Las dificultades en su abordaje y la escasez de opciones de tratamiento nos hacen subrayar la importancia del tratamiento preventivo en la etapa infantil a partir de programas de psicoeducación centrados en la vulnerabilidad de estos pacientes a las sustancias y las consecuencias asociadas al consumo.

Palavras-chave : Trastorno por déficit de atención con hiperactividad; Trastorno por uso de sustancias; Medicación no estimulante; Medicación estimulante; Tratamiento preventivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons