SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 suppl.3Preocupaciones y demandas frente a COVID-19: Encuesta al personal de saludÍndice neutrófilo-linfocito como factor pronóstico de COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

CARBONI BISSO, Indalecio et al. COVID-19 en la terapia intensiva: Análisis de la experiencia durante el primer mes de la pandemia. Medicina (B. Aires) [online]. 2020, vol.80, suppl.3, pp.25-30. ISSN 0025-7680.

Se trata de un análisis de características clínicas, hallazgos radiológicos, variables de laboratorio y mecánica respiratoria en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) durante el primer mes de la pandemia en Buenos Aires. Es un estudio descriptivo de casos, de un solo centro. Se incluyeron todos los casos confirmados de COVID-19 internados en la unidad de terapia intensiva de adultos (UTIA) del Hospital Italiano de Buenos Aires. Todos los casos se confirmaron por reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa. Un total de 7 pacientes con COVID-19 fueron atendidos en la UTIA. La mediana de edad fue de 71 años (intervalos intercuartílicos: 52-75), 4 hombres y 3 mujeres. Las manifestaciones clínicas más comunes fueron fiebre (7), tos (5), astenia (4) y disnea (3). Entre los hallazgos radiológicos, cinco de ellos mostraron opacidades intersticiales y un paciente consolidación pulmonar bilateral. Cinco requirieron ventilación mecánica invasiva y múltiples sesiones de decúbito prono. Ninguno murió durante la hospitalización, aunque aún tres permanecen en UCI.

Palavras-chave : COVID-19; Cuidados intensivos; Argentina; Pandemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons