SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Estudio seroepidemiológico de enfermedad por Coronavirus 2019 en un barrio de ArgentinaDiferencia de edad entre parejas sexuales como riesgo de infecciones de trasmisión sexual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

LAGRUTTA, Laura et al. La Unidad Febril de Urgencias del Hospital Muñiz frente a COVID-19, HIV y tuberculosis. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.2, pp.143-148. ISSN 0025-7680.

Para hacer frente a la pandemia causada por el SARS CoV-2, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se establecieron Unidades Febriles de Urgencias anexas a los hospitales de alta compleji dad. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo con el objeto de evaluar el perfil de las personas que consultaron durante el período comprendido entre las semanas epidemiológicas 28 y 42, 2020. Se recibieron 12 571 consultas, el promedio de edad fue 38.2 años y 6801 (54.1%) pacientes eran varones. Se realizaron 9501 hisopados (RT-PCR para SARS-CoV-2) y 2499 (26.3%) fueron confirmados positivos. La edad media de los confirmados para COVID-19 fue 37.9 años, 1367 (54.7%) eran varones y 143 (5.7%) requirieron internación en la primera consulta. Tantos como 6097 (48.5%) participantes contaban con obra social o medicina prepaga. Consultaron solo 160 pacientes con HIV, se diagnosticó coinfección HIV/COVID-19 en 39/160 (24.4%) infectados con HIV y requirieron internación 9/39 (23.1%) coinfectados. Consultaron 128 pacientes con tuberculosis (TB), se diagnosticó coinfección TB/COVID-19 en 31/128 (24.2%) y requirieron internación 8/31 (25.8%) coinfectados. La triple asociación HIV/TB/COVID-19 fue constatada en 2 pacientes. Contrariamente a lo esperado, las dos principales enfermedades atendidas en el hospital, TB y HIV, estuvieron poco representadas en la consulta, pero el requerimiento de internación para los coinfectados fue elevado. Esto puede deberse a consulta tardía por restricciones de movilidad y asistencia durante la cuarentena. Nuestros datos también indican que el sector público de la ciudad debió absorber demanda insatisfecha del sector privado.

Palavras-chave : COVID-19; HIV; Tuberculosis; Pandemia; Unidad febril de urgencia; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )