SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Proteinosis alveolar pulmonarAfectación ungueal como manifestación solitaria de pénfigo vulgar al momento del diagnóstico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.81 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jun. 2021

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Tratamiento endovascular de pseudoaneurisma de aorta ascendente

Oscar A. Mendiz1  * 

Carlos M. Fava1 

Paul Gamboa1 

1 Departamento de Cardiología Intervencionista, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICyCC), Hospital Universitario Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina

Mujer de 61 años sometida a cirugía aórtica por una disección tipo A cinco años atrás. Se encontraba asintomática, la angiotomografía de control mostró un pseudoaneurisma de la aorta ascendente en el sitio de la sutura proximal (Fig. 1 a, b, c). Se consideró de alto riesgo una re-operación y se indicó entonces tratamiento endovascular. Se implantó un dispositivo oclusor por cateterismo (Fig. 1 d, e, f) y se logró el sellado que fue confirmado a los 6 meses por una angiotomografía (Fig. 1 g, h, i).

Fig. 1 

La incidencia de pseudoaneurismas de aorta ascendente es baja en la población general (0.5%), pero puede ser mayor en pacientes con cirugía cardíaca previa (13%), resultando en una complicación rara, pero potencialmente letal, relacionada a intervenciones previas sobre la aorta ascendente. Aunque la reparación quirúrgica es la primera opción de tratamiento, hay limitaciones técnicas o condiciones médicas que en ocasiones aumentan el riesgo y hacen necesario otras alternativas de tratamiento como la aquí presentada.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons