SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número3Infección por SARS-COV-2 en pacientes con neoplasias hematológicas y trasplantesMonitoreo activo de la seguridad temprana de la vacunación con Sputnik V en Buenos Aires, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

BALETTO, Ariel A. et al. Características clínicas de la enfermedad por SARS-COV-2 (COVID-19) en pacientes de mediana edad. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.3, pp.401-407. ISSN 0025-7680.

La pandemia por COVID-19 significó una crisis mundial sin precedentes, que implicó la reorganización de los sistemas de salud y la racionalización de los recursos diagnósticos y terapéuticos disponibles. El objetivo de este estudio observacional y retrospectivo fue analizar características clínicas y evo lución de los pacientes internados en guardia, sala general y terapia intensiva en un hospital privado de alta complejidad de la Ciudad de Buenos Aires, durante los primeros siete meses de circulación viral. Se incluyeron 1005 pacientes con COVID-19 confirmado por laboratorio. La mediana de edad fue de 45 años; 73.7% eran varones. La mitad de los pacientes presentaba al menos una comorbilidad. La mediana de leucocitos totales fue 6300 células/mm3 y de linfocitos 818 células/mm3. El 82.3% presentó alteraciones en la tomografía de tórax; y el patrón radiológico observado con mayor frecuencia fue opacidad tipo vidrio esmerilado (33%). El 82.4% recibió antibioticoterapia empírica dirigida a foco respiratorio y, además, el 18.7% fu e tratado con dexametasona. Respecto de la gravedad, el 14.7% presentó enfermedad no complicada, el 55.2% neumonía leve, el 20.8% neumonía moderada y el 9.2% neumonía grave. Asimismo, el 8.7% fue transferido a terapia intensiva. Se registró una mortalidad hospitalaria del 2.3% y del 20.5% en terapia intensiva. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre mortalidad y edad, con una diferencia de edad de 9.6 años, siendo mayor entre los fallecidos (p = 0.0004; IC 95% 4-14). Sin embargo, no hubo asociación entre presencia de comorbilidades y sexo vs. mortalidad y gravedad de la enfermedad.

Palavras-chave : COVID-19; Comorbilidad; Signos y síntomas; Neumonía; Índice de gravedad de la enfermedad; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )