SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número4Detección de fallas en las pulseras identificatorias de pacientes internadosValor del estudio patológico intraoperatorio de tiroides. Comparación con la punción aspiración preoperatoria y la patología diferida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

BRAUN, Sandra; SANCHEZ GELOS, Diego; ANGEL, Adriana  e  MEJIA, Raúl. Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.4, pp.602-610. ISSN 0025-7680.

La autoeficacia es la confianza en las propias habilidades para evitar fumar en situaciones que puedan desencadenar el deseo. Se la considera un importante predictor de recaídas. En Argentina no existe un instrumento válido que permita evaluarla. El objetivo del presente trabajo fue adaptar y validar una versión en español (Argentina) de la Escala de Autoeficacia/Tentaciones. Se llevó a cabo la adaptación transcul tural de la escala: traducción, revisión por un comité de expertos, traducción inversa, nueva revisión y prueba del cuestionario. Luego se evaluaron la confiabilidad (reproducibilidad, estabilidad y consistencia interna) y la validez. Se realizó un análisis factorial de componentes principales con rotación Varimax con datos de una muestra de 200 pacientes fumadores. Se obtuvo una versión cultural y lingüísticamente adaptada del instrumento, con una confiabilidad interobservador evaluada con el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) = 0.90 y estabilidad de ICC = 0.77. En el análisis de la consistencia interna se obtuvo un α de Crombach global de 0.93 y de 0.85 para las versiones de 20 y 9 ítems, respectivamente. En el dominio de afectos positivos α = 0.82 y α = 0.89; afectos negativos α = 0.89 y α = 0.90 y para deseo intenso de fumar (craving) α = 0.84 y α = 0.75, también respectivamente para las dos versiones. En el análisis factorial exploratorio se identificaron tres factores que explicaron el 95% de la varianza del cuestionario en su versión extensa y 69% en su versión corta. Se obtuvo una versión argentina de la Escala de Autoeficacia/Tentaciones confiable y válida para ser aplicada a fumadores.

Palavras-chave : Adaptación transcultural; Validación; Escala de autoeficacia/tentaciones; Fumadores; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )