SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número6Injuria subendocárdica sin evidencia de aterosclerosis relacionada con infusión de obinutuzumabSíndrome de Evans y artritis reumatoidea como manifestaciones autoinmunes de la leucemia de células T grandes granulares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

DECOTTO, Santiago; DOMENECH, Pilar  e  LUCAS, Luciano O.. Síndrome de Takotsubo y enfermedad multivaso. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.6, pp.1056-1059. ISSN 0025-7680.

El síndrome de Takotsubo es una miocardiopatía generalmente reversible y con frecuencia relacionada a un desencadenante estresor ya sea físico o emocional. Se estima que esta entidad representa entre el 1 y 6% de los cuadros de sospecha de síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST en mujeres. La coexistencia con enfermedad coronaria ha sido objetivo de debate durante mucho tiempo. Se pre senta el caso clínico de una mujer de 79 años, hipertensa, dislipémica y ex tabaquista que consulta a la guardia por presentar un episodio de dolor precordial con características anginosas. En el interrogatorio refirió situación estresante en su entorno familiar los días previos. El electrocardiograma mostró ondas T negativas profundas y difusas con prolongación del intervalo QT. En el laboratorio se observó disociación de marcadores (troponina/ ProBNP). En el ecocardiograma Doppler transtorácico se evidenció deterioro de la función ventricular con balo namiento apical. Ante los diagnósticos diferenciales de síndrome coronario agudo y síndrome de Takotsubo se realizó una cinecoronariografía en la cual se evidenció compromiso de las tres arterias coronarias epicárdicas. Pese a esto, por la fuerte sospecha de miocardiopatía por estrés se realizó una resonancia magnética cardíaca con gadolinio, la cual demostró mejoría de fracción de eyección previa a la revascularización con presencia de edema miocárdico y sin realce tardío de gadolinio. Las características mencionadas condujeron al diagnóstico de síndrome de Takotsubo. La decisión de revascularización, estuvo fundamentada en el hecho de que la consulta fue motivada por síntomas anginosos típicos con el esfuerzo.

Palavras-chave : Miocardiopatía; Takotsubo; Enfermedad coronaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )