SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Neumotórax catamenialHiperplasia difusa idiopática de células neuroendocrinas pulmonares/tumorlets índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

WAINER, Pedro et al. Injuria pulmonar por vapeo. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.1, pp.151-153. ISSN 0025-7680.

Se considera vapeo a la inhalación de aerosoles generados por el calentamiento de líquidos. Existen dispositivos que se comercializan libremente para realizar vapeo, siendo los cigarrillos electrónicos los más frecuentes. Estos productos están asociados a la aparición de injuria pulmonar, ya sea injuria pulmonar inducida por vapeo (VAPI), o injuria pulmonar asociada a vapeo y cigarrillos electrónicos (EVALI). Se presenta el caso de una mujer de 54 años con antecedentes de vapeo en los últimos 9 meses. Consultó por disnea clase funcional IV asociada a náuseas y vómitos de 18 h de evolución. Al ingreso presentó insuficiencia respiratoria. Se realizó intubación orotraqueal con asistencia ventilatoria mecánica; la tomografía de tórax evidenció infiltrados alveolares difusos bilaterales. Se interpretó el cuadro clínico como VAPI/EVALI. Aún se desconoce la fisiopato genia exacta de la injuria pulmonar inducida por vapeo; la disnea y tos son los síntomas más frecuentes. Todos los pacientes tienen imágenes radiológicas patológicas. El soporte respiratorio y los corticoides sistémicos son el tratamiento de elección.

Palavras-chave : Cigarrillo electrónico; Daño pulmonar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )