SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número4Grado de satisfacción con el proceso de consentimiento informado y la participación en ensayos clinicos. Un estudio en 3400 pacientesFuerza isométrica máxima de cuádriceps e isquiotibiales y funcionalidad luego de la artroplastia total de rodilla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

ZARATE, Maria Agustina; ROCHA, Silvina; CASTRO, Valentina  e  NIETO, Flavia. Depresión en pacientes con epilepsia. Experiencia en un hospital privado de Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.4, pp.544-549. ISSN 0025-7680.

Introducción: La depresión es el trastorno psiquiátrico más frecuente en pacientes con epilepsia, con una prevalencia estimada entre 35% y 60%, asociándose a un peor control de crisis epilép ticas. A pesar de la gran prevalencia de depresión, muchos pacientes no son diagnosticados, presentando una peor evolución clínica y calidad de vida. No existen estudios de prevalencia en nuestro medio. El objeti vo fue determinar la prevalencia de depresión en epilepsia y su relación con el control de crisis. Materiales y métodos: Es un estudio prospectivo, descriptivo y transversal de una cohorte de pacientes a los cuales se les realizó el Inventario de Depresión en Pacientes con Trastornos Neurológicos para Epilepsia (NDDI-E) y se analizaron datos de las historias clínicas. Resultados: Se incluyeron 121 pacientes, la prevalencia de depresión fue 43% (n:52), el 77% eran mujeres (p = 0.01). Del total de pacientes con depresión, el 63% fue diagnosticado en este estudio. La mayoría tuvo buen control de la crisis (70%) y no presentó depresión, mientras que la mayoría con mal (57%) y regular (63%) control de la crisis presentó depresión (p < 0.001). Discusión: La comorbilidad entre depresión y epilepsia es altamente prevalente, influyendo negativamen te en el control de las crisis epilépticas. La mayoría de los pacientes se encuentran subdiagnosticados. El tamizaje de la depresión mayor en aquellos con epilepsia es necesario, contribuyendo a la mejoría clínica.

Palavras-chave : Epilepsia; Depresión; Crisis epiléptica; Comorbilidad; Fármacos antiepilépticos; NDDI-E.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )