SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número6Viruela símica en la ArgentinaSobre un caso de lepra lepromatosa en zona no endémica de Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.82 no.6 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dez. 2022

 

CARTA AL COMITÉ DE REDACCIÓN

Dr. Jorge A. Manni

Javier I. Melamud1  * 

1 Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari

¨...El burgués es el protector y guardián de la cultura,

burguesía significa educación, conocimiento y distinción...¨

Ensayo sobre la burguesía, Javier I. Melamud

No he podido salir aún de la profunda congoja que me ha provocado la pérdida física del Dr. Juan Antonio Barcat, persona invaluable para el Instituto y la sociedad, cuando vuelvo a recibir una lóbrega noticia, el viaje hacia la eternidad de mi querido profesor Dr. Jorge Manni.

Jorge era un burgués por antonomasia. Culto, respe tuoso y por sobre todas las cosas, un individuo pensante. Sus conocimientos eran absolutos, hablaba con una soltu ra, claridad y propiedad superlativas. Fue un adelantado en la rama médica y de investigación de la Reumatología e Inmunología

Fue el primer residente de Clínica Médica del Instituto Alfredo Lanari. Sí, perteneció a la primera camada. Desde ese momento, nunca nos abandonó hasta su merecido retiro jubilatorio. Trabajador y docente infatigable, fue un hombre digno de ser imitado.

Todavía viene a mi recuerdo la clase de dermato miositis que nos brindó en el año 2000 en la cátedra del Instituto, durante la cursada de Semiología: ¨El día que yo vea un heliotropo, voy a decir: -¨Ah, mire Ud., esa planta parece un paciente que padece de dermatomiositis¨- Poseía ese humor inteligente y desopilante, solo para personas entendidas.

Sus ojos celestes remedaban un cielo despejado y diáfano que transmitían una paz casi perfecta, o un mar cristalino y calmo, cargado de conocimientos.

Dejó grandes legados tanto en la investigación como en lo humano. En lo profesional, su fiel discípula Dra. Judit Sarano, luego la Dra. Graciela Gómez.

Participó con mucho ahínco en la Revista Medicina (Buenos Aires) y adoraba al Instituto. Otro de nuestros próceres que descansan en la Eternidad de Dios, lugar reservado solo para los hombres justos.

Te extrañaremos mucho querido Jorge.

Gloria al Dr. Manni, Gloria a la Cultura.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons