SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número3Tuberculosis espinal múltiple no contiguaHidatidosis hepatopulmonar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.83 no.3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ago. 2023

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Antrolito

Airam Saavedra1 

Pía Brugna1  * 

Candelaria Tregea1 

Juan Florez1 

Nebil Larrañaga1 

1 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), Hospital Universitario Sede Saavedra, Buenos Aires, Argentina

Varón de 58 años con antecedentes de hipertrofia de cornetes, apnea, rinitis e implante dental en seguimiento por el servicio de otorrinolaringología. En su último con trol refirió persistencia de sensación de obstrucción nasal sin mejoría, pese a tratamiento con desloratadina y mo metasona, por lo que se decidió la realización de una to mografía computarizada de macizo cráneo facial, obser vándose engrosamiento mucoso calcificado del piso del seno maxilar derecho, asociado a prótesis dentaria, a co rrelacionar con antrolito (Figs. 1-3). Dicho hallazgo corres ponde a una masa calcificada dentro del seno maxilar, la cual puede ser de origen extrínseco (cuerpo extraño) o intrínseco (moco). Suelen ser pequeños y asintomáticos, siendo un hallazgo incidental en estudios radiológicos de rutina. Están conformados principalmente de fosfato de calcio, carbonato de calcio y agua, localizados en el mu coperisotio sin afectación parietal. Los antrolitos peque ños no requieren tratamiento, sin embargo, en las masas grandes o sintomáticas pueden necesitar manejo quirúr gico (cirugía de Cadlwell-Luc).

Figura 1 

Figura 2 

Figura 3 

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons