SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número6Descompresión neurovascular en neuralgia trigeminal: resultado funcionalSegunda victima: experiencia y medidas de apoyo percibidas por los profesionales sanitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

GARAGOLI, Fernando  e  CUORE GROUP et al. Relevancia pronóstica del género femenino en la mor talidad luego de la revascularización de la enfermedad arterial periférica. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.6, pp.910-917. ISSN 0025-7680.

Introducción

: La enfermedad arterial de miembros inferiores (EAMI) presenta elevada morbimortalidad. Las mujeres constituyen un subgrupo minoritario en distin tos estudios, con escasa evidencia acerca del pronóstico por género en EAMI. Nuestro objetivo fue determinar el impacto pronóstico del género femenino en la revascu larización de EAMI.

Métodos

: Estudio de cohorte retrospectivo y unicén trico, que incluyó pacientes con EAMI sintomática y revascularizada.

Resultados

: Se incluyeron 309 pacientes, de los cuales 109 (35%) eran mujeres. Las mujeres fueron más añosas y presentaron menor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en comparación a los hombres. Las tasas de mortalidad por todas las causas (22% vs. 12%, p = 0.02) y de hospitalizaciones por isquemia crítica (18% vs. 10%, p 0.04) fueron significativamente mayores en mujeres. En el modelo de regresión multivariado, el sexo femenino se asoció de forma independiente con mortalidad por todas las causas (OR 2.19 [IC 95%: 1.06-4.51], p = 0.03). En el análisis de tiempo al evento, las mujeres tuvieron 93% más riesgo de morir que los hombres, luego de ajustar por variables clínicamente relevantes (HR 1.93 [IC 95%: 1.04-3.56], p = 0.04).

Discusión

: Las mujeres con EAMI sintomática y re vascularizada presentaron un peor pronóstico en com paración a los hombres en términos de tasas de mor talidad por todas las causas y de hospitalizaciones por isquemia crítica de miembros inferiores. Por lo tanto, es fundamental lograr un adecuado control de factores de riesgo cardiovascular, como así también, optimizar el tratamiento médico en el género femenino.

Palavras-chave : Enfermedad arterial periférica; Género femenino; Mortalidad; Isquemia crítica de miembros inferiores.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )